Mi interés comenzó gracias a un tío el cual asistió a un curso en Cabo Cañaveral para programar un satélite, nos platicó toda su experiencia y desde ahí me interesó todo lo relacionado con el espacio. Desde siempre he querido visitar las instalaciones de la NASA y poder formar parte de ella. Cuando me enteré de este programa me llamó mucho la atención porque era todo en uno, el poder estar 5 días allá y aprender de personas que trabajan ahí. Al tener que decidir qué carrera estudiar, quería aeroespacial, pero en mi ciudad no se imparte esta carrera, por eso seleccione aeronáutica, ya que pertenecen a la misma rama. Actualmente estudio el segundo semestre de esta ingeniería y estoy segura de que todo lo que vea y aprenda en este programa me servirá para ampliar mis conocimientos y aplicar todo lo que pueda. Admito que al principio me daba miedo empezar con lo que se pedía para el registro porque pensé que sería muy difícil el poder participar, pero como es algo que me ayudaría en mi sueño, decidí empezar el proceso de registro un año después de enterarme de este programa por una participante, me hubiera gustado hacerlo antes pero no me sentía capaz de poder lograrlo pero con la ayuda y el apoyo de mi familia y amigos tomé la decisión de hacerlo, ahora que ya estoy dentro y esperando que llegue el día de estar allá me siento muy feliz y entusiasmada de poder cumplir uno de mis sueños.
0 Comments
Pero del sueño a la realidad hay una diferencia, y esa diferencia es cada meta que cumplo, cada escalón que subo, es el que me lleva a la cima. Y yo veo esta oportunidad como si estuviera subiendo escalones. Hace mucho tiempo las tecnologías entraron de lleno en la vida diaria de las personas para mejorar el bienestar y su vida, muchas de ellas fueron diseñadas por la NASA y además de eso el uso de estas tecnologías revolucionarias nos ayudan a entender, proteger y explorar nuestro planeta y el universo. Bien sabemos que solo hay dos palabras que nos abren puertas “empuje” y “abierto”. Pero el asistir al IASP 2021 me abrirá muchas puertas de conocimiento, experiencias, aventuras, así como en mi currículum y aspecto laboral ayudándome a avanzar en este viaje hacia la cima. Decidir ir al IASP no fue nada fácil, mi país no cuenta con mucha tecnología y es algo que me gustaría aportar a México, así tomé la decisión de hacer todo lo posible para poder solventar el programa; después de recibir el correo donde decía que fui aceptada, me dio mucha alegría, pues podré tener conocimientos que en otra parte no tendría. Vivir esta experiencia hará que pueda inspirar a otros a lograr lo que se propongan como yo. Apliqué al programa porque me gusta todo lo relacionado al espacio desde que era pequeña; tan sólo hace poco escribí un pequeño blog donde hablaba sobre agujeros negros, estos son regiones en el espacio con una densidad enorme y donde nada puede salir, ni siquiera la luz, ahí me di cuenta que me gustaría aportar a las investigaciones sobre estos grandes monstruos del espacio, ya que aún no se sabe qué hay dentro de ellos o por qué las leyes de la física se rompen y para dar una respuesta aún no contamos con la tecnología que nos permita comprender estos misteriosos cuerpos del espacio y saber si dentro de ellos existe una física que aún no descubrimos. |
Conoce a otros aexamembersArchivos
October 2021
Categorías |